
Río Guadalquivir Rey Andaluz
El Guadalquivir es el quinto río más largo de la península ibérica
Los romanos lo llamaban Betis y los árabes desde el siglo XI lo nombraron Wad al-Kibir “Río Grande”. Con la llegada del Rey Fernando III de León y Castilla quién reconquisto Jaén, Córdoba y Sevilla reduciendo considerablemente el poder musulmán en suelo ibérico. Al río se le conoció con el nombre de Guadalquivir.

El Guadalquivir es el quinto río más largo de la península ibérica. Nace en la Sierra de Cazorla recorre 657 km abarcando territorios de Almería, Jaén, Córdoba, Huelva, Cádiz, Málaga, Granada, Murcia, Albacete, entre otras localidades.
En su largo trayecto de este a oeste, tiene 57 embalses y aproximadamente 30 afluentes que lo nutren hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. Entre Almonte y Sanlúcar de Barrameda, en las provincias de Huelva y Cádiz.

En la época romana el río era navegable hasta Córdoba y en invierno cundo crecía su caudal se podía llegar hasta Andújar. En la actualidad se puede navegar desde el mar hasta Sevilla donde se llena de magia y se ve imponente.
Es el testigo más antiguo de la historia de Andalucía, conocedor de innumerables culturas y civilizaciones.
Hoy en día, no hay duda alguna que el Guadalquivir es el verdadero Rey Andaluz.